Resultados: 29

Recruitment, retention, and adherence of family caregivers: Lessons from a multisite trial

Invest. educ. enferm; 41 (2), 2023
Objective. To describe the recruitment, retention of family caregivers, and adherence to a telephone based intervention evaluated in a multi-site trial and provide recommendations for the design of future studies. Methods.A descriptive study based on a secondary analy...

Relationship between Burden and Perceived Social Support in Low-income Caregivers Authors

Aquichan; 23 (1), 2023
Objectives: To describe and correlate burden and social support in low-income caregivers of chronic patients. Material and methods: A descriptive and cross-sectional study was conducted with 170 low-income family caregivers of people with chronic diseases who answered a survey on sociodemographic and car...

Homecare skills and overburden of caregivers of hospitalized chronic patients

Rev. cienc. cuidad; 20 (1), 2023
Objective: To describe care competence and its association with overburden of caregivers of patients with chronic diseases. Method: Quantitative, descriptive, cross-sectional study, with a convenience sample. Three instruments were used for data collection: the GCPC-UN instrument for caregiver-patient ch...

Plan de negocio de intervenciones de enfermería: Programa “Cuidando a los Cuidadores”

Introducción: En Colombia el 65,51% de las atenciones prestadas fueron por enfermedades crónicas no transmisibles. Estas generan algún grado de discapacidad y dependencia, requiriendo un cuidador. Objetivo: Establecer una propuesta de plan de negocio para el programa “Cuidando a los cuidadores”, o...

Gestión de casos: adaptación para pacientes pluripatológicos y cuidadores en Colombia

Rev. cienc. cuidad; 18 (2), 2021
Objetivo: Identificar puntos de consenso de tomadores de decisiones, profesionales, y usuar-ios, frente a aspectos fundamentales que debe contener un Modelo de Gestión de Casos en el contexto colombiano, para atender a personas en situación de pluripatología y sus cuidadores familiares. Método: Estud...

Direct and Indirect Costs of Caring for Patients with Chronic Non-Communicable Diseases

Aquichan; 20 (2), 2020
ABSTRACT Objective: To determine direct and indirect non-medical costs derived from caring for patients with chronic non-communicable diseases (NCDs) in three health institutions located in the metropolitan area of Bucaramanga, Colombia. Methods: A descriptive cross-sectional study was conducted with...

La carga del cuidado en la enfermedad crónica en la díada cuidador familiar-receptor del cuidado

Investig. enferm; 18 (2), 2016
Objetivo: Analizar cómo se aborda y se mide la carga del cuidado en la enfermedad crónica no transmisible (ECnt ) en la díada compuesta por el cuidador familiar y el receptor del cuidado. Método: Revisión integrativa de literatura en las bases de datos Cin AH l, ovid, sciE lo , Medline y Psycinfo....

Efecto de una intervención de soporte social en cuidadores de personas con enfermedad crónica

Av. enferm; 38 (1), 2020
Resumen Objetivo: Determinar el efecto de la intervención de enfermería "Alguien apoya al que cuida" sobre las percepciones de soporte social y de sobrecarga con el cuidado de cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo cuasiexperimental con u...

La interacción en el ámbito hospitalario según el cuidador familiar de pacientes con enfermedad crónica

Investig. enferm; 20 (1), 2018
Objetivo: describir las interacciones percibidas por el cuidador familiar en el ámbito hospitalario entre los miembros del equipo de este y el binomio paciente/cuidador. Metodología: cualitativa con enfoque etnográfico. Se realizaron catorce entrevistas a cuidadores familiares en dos instituciones de ...

Confiabilidad y validez de constructo del instrumento habilidad de cuidado de los cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica

Investig. enferm; 20 (2), 2018
Objetivo: Establecer y analizar la confiabilidad y la validez de constructo del instrumento Habilidad de Cuidado de Cuidadores Familiares de Personas con Enfermedad Crónica. Método: Estudio cuantitativo de corte transversal, de tipo psicométrico, que utilizo el test retest para establecer la estabilid...